lunes, 31 de diciembre de 2018
JUVENTUD | Visita del Cartero Real, 2019
El 4 de enero, a partir de las 20:30 h, el Cartero Real visitará nuestra Casa de Hermandad, para recoger las cartas que los niños han escrito a SS.MM. los Reyes Magos.
miércoles, 19 de diciembre de 2018
CONVIVENCIA | Zambomba 2018
¡¡Este sábado celebramos la Zambomba!! ,tráete un plato para compartir de tu casa y celebraremos la Navidad en hermandad.
Bebida donativo de 1 €.
No faltéis
Bebida donativo de 1 €.
No faltéis
viernes, 14 de diciembre de 2018
CARIDAD | Operación Carretilla, 2018
El 15 de diciembre, a partir de las 20:00 h, por las calles del Barrio de San Pedro, la Banda de Cornetas y Tambores María Santísima de las Penas (@penasubeda), junto a voluntarios de la hermandad recogerán donativos, alimentos no perecederos y artículos de higiene personal para su posterior reparto a aquellas personas que lo necesitan en estos días tan señalados.
Os invitamos a participar y os recordamos que lo que para nosotros puede ser poco, para otros es mucho. No lo olvidéis, cualquier cosa que aportéis, por pequeña que sea.
jueves, 22 de noviembre de 2018
CARIDAD | Ensayo solidario, 2018
El pasado domingo 18 de noviembre conseguimos recoger unos 400 kg en comida que será repartida en nuestra parroquia, Real Monasterio de Santa Clara y a la Cofradía de la Columna para el reparto de leche y galletes a los inmigrantes.
También se recaudó en la comida 300 € que será repartidos a partes iguales entre nuestra parroquia y el Real Monasterio de Santa Clara.
Agradecemos una vez más a todas las personas que se implicaron en el ensayo, a quienes participares y a quienes fueron generosos en sus aportaciones.
martes, 20 de noviembre de 2018
JUVENTUD | Concurso de dibujo navideño, 2018
Se ha cambiado el día del concurso, será el día 1 a partir de las 12:00 h en la Casa de Hermandad. Empezaremos con el concurso de dibujos navideños, haremos un parón para tener un rato de convivencia con los papis y comeremos allí haciendo hermandad. Para ello hemos pensado que podemos llevar un plato cada uno. Para los pequeños se les hará allí la comida.
Por la tarde empezaremos a montar nuestro belén. Este año se va a hacer de tapones de corcho por lo que si tenéis podéis llevarlos a la Casa de Hermandad.
Os esperamos a todos allí ese día y para los que les sea imposible ir que nos manden los dibujos antes de ese día, os dejo las bases.
Descarga bases.
domingo, 18 de noviembre de 2018
martes, 13 de noviembre de 2018
JUVENTUD | Misa Joven, noviembre 2018
Este año los jóvenes de Úbeda, siguiendo las palabras del Papa Francisco celebraremos la Eucaristía junto a los que sufren, seremos una Iglesia en salida, al encuentro con el mundo y con las personas que nos necesitan.
Por eso el lugar elegido para nuestra segunda misa será el Centro Social Fundación don Bosco en la calle del Gallo, 2, junto al Centro matemático Gallego Díaz.
Es nuestro deseo poder vivir celebrando la fe y la vida junto a los que más necesidad tienen de apoyo y acogida.
Por eso el lugar elegido para nuestra segunda misa será el Centro Social Fundación don Bosco en la calle del Gallo, 2, junto al Centro matemático Gallego Díaz.
Es nuestro deseo poder vivir celebrando la fe y la vida junto a los que más necesidad tienen de apoyo y acogida.
viernes, 9 de noviembre de 2018
CARIDAD | Ensayo solidario 2018
Ensayo solidario 18 de noviembre, a partir de las 12:00 h, organizado por la Vocalía de Caridad junto con las cuadrillas de costaleros y la Banda de Cornetas y Tambores María Santísima de las Penas (@penasubeda ) en el que se recogerán alimentos. Recorrido: Casa de Hermandad, calle Cazorla, Arzúa, Ballesteros, Poeta Luís Aranda, plaza de las Canteras, calle Canteras, Padre Damián, Villacarrillo, Santo Tomé y Casa de Hermandad.
miércoles, 7 de noviembre de 2018
martes, 6 de noviembre de 2018
FORMACIÓN | Escuela de Formación Cofrade, noviembre 2018
Escuela de Formación Cofrade. 'Los fines de nuestra Hermandad", sábado 10 de noviembre de 2018, a las 17:30 h, Casa de Hermandad.
lunes, 29 de octubre de 2018
CULTOS | N.H.D. Santiago Muñoz de la Torre realizará las reflexiones del Vía Crucis, 2019
N.H.D. Santiago Muñoz de la Torre será la persona encargada de realizar las reflexiones del Vía Crucis que nuestra hermandad realiza dentro de los cultos cuaresmales.
sábado, 27 de octubre de 2018
SECRETARÍA | Convocatoria de Cabildo General de Hermanos
Descarga documento.
jueves, 25 de octubre de 2018
JUVENTUD | Horarios de nuestros equipos en el Campeonato de Futbol Sala

Por tercer año consecutivo tendremos representación de nuestra hermandad en las tres categorías. Os animamos a que bajéis a animar a nuestros equipos y a pasar un rato de convivencia entre cofradías.
¡Suerte a todos y que brille la deportividad!
1ª CATEGORIA.
Sábado 11:00 a 12:00
SENTENCIA-RESUCITADO
Sábado 21:00 a 22:00
RESUCITADO- SENTENCIA
2ª CATEGORÍA
Sábado 15:00 a 16:00
PRENDIMIENTO- SENTENCIA
Domingo 18:00 a 19:00
SENTENCIA- COLUMNA
3ª CATEGORIA
viernes 22:00-23:00
SENTENCIA – BORRIQUILLO
domingo 10:00-11:00
SENTENCIA - RESUCITADO
martes, 23 de octubre de 2018
UNIÓN DE COFRADÍAS | Rafael Martínez Redondo pregonero de la Semana Santa 2019
En la noche de ayer, 22 de octubre de 2018, en el transcurso del Pleno de apertura de curso de la Unión Local de Cofradías de Semana Santa de Úbeda, se daba a conocer el nombramiento del pregonero de la Semana Santa 2019, recayendo el nombramiento en don Rafael Martínez Redondo.
Desde esta hermandad damos la enhorabuena al pregonero y le deseamos todas las suertes en la composición de su pregón.
sábado, 20 de octubre de 2018
viernes, 19 de octubre de 2018
jueves, 18 de octubre de 2018
miércoles, 17 de octubre de 2018
martes, 16 de octubre de 2018
EFEMÉRIDES | XIII Aniversario bendición de María Stma. de las Penas
viernes, 12 de octubre de 2018
HERMANOS | Bartolomé José Martinez García, pregonero de los Costaleros, 2019
"La Hermandad de Costaleros del Santísimo Cristo de la Pasión ya ha designado al que será su pregonero en el próximo año 2019. Bartolomé José Martínez García ensalzará la figura de los costaleros, mujeres y hombres que con su fe y esfuerzo llevan a las sagradas imágenes por las calles de nuestra ciudad.
Este ubetense de 49 años, doctorado en Derecho, reside en Madrid desde hace más de tres décadas donde trabaja para la Institución del Defensor del Pueblo, en la que actualmente dirige el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP). Con frecuencia imparte conferencias y toma parte en mesas redondas y seminarios especializados, habiendo realizado diversas misiones internacionales de apoyo a instituciones análogas a la del Defensor del Pueblo en Armenia, Bosnia-Herzegovina, Colombia, Egipto y Venezuela.
Desde joven es conocida su actividad cofrade, ya que es hermano de las cofradías ubetenses de Nuestro Señor en la Columna, Cristo de la Noche Oscura y Nuestro Señor en su Sentencia, así como de la Real Archicofradía de la Santísima Virgen de Guadalupe en Madrid.
Durante varios años fue costalero del trono de San Juan y la Verónica, en una cuadrilla organizada por la Hermandad de Costaleros (originalmente Asociación de Costaleros), en la que formó parte de la Vocalía de Formación. Es portador del Trono de Nuestro Señor en la Columna desde la primera salida procesional a varales y contraguía del trono del Cristo de la Noche Oscura desde el cambio del mismo. Asimismo fue Capataz del trono de Ntra. Sra. de Guadalupe en las procesiones extraordinarias que se celebraron en Madrid con motivo del XXV y XXX aniversario de la fundación de la Archicofradía en la capital.
En cuanto a su participación en actos y actividades cofrades también es extensa su trayectoria, pues pronunció en 1996 la Primera Exaltación de la Semana Santa de Úbeda. Presentó las Segundas Jornadas Cofrades en 1997,siendo igualmente presentador de varios exaltadores, como Daniel Berzosa López o Francisco José Moro Herrador.
Pronunció en 1999 el VIII Pregón de la Romería de la Virgen de Guadalupe y el Pregón Extraordinario del LXXV aniversario de la fundación de la Cofradía de Nuestro Señor en la Columna y María Santísima de la Caridad. En 2008 copresentó el Cartel de la Semana Santa de Úbeda.
Fue el presentador de los pregoneros del Corpus Christi de Úbeda del año 2000, Francisco Jurado Ruiz,y 2007, Francisco José Fontecilla Rodríguez.
Proyectó y dirigió la Procesión Extraordinaria con motivo del cincuentenario de la bendición de la Imagen de María Santísima de la Caridad, de su Cofradía de la Columna, celebrada el sábado 19 de junio de 2010.
Fue miembro de la comisión organizadora del Cincuentenario de la Fundación de la Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura, coordinando y diseñando los actos organizados con motivo del Viacrucis Extraordinario celebrado el 11 de marzo de 2016 en la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares.
Debido a sus conocimientos en Derecho ha colaborado con distintas cofradías de Madrid y de Úbeda en el estudio y confección de estatutos y reglamentos de régimen interno. Tiene también publicados artículos sobre temas de interés cofrade en revistas de hermandades de Úbeda, Madrid, Valladolid y La Carolina.
Su vinculación con la Hermandad de Costaleros, así como su trayectoria como “achuchatronos”, portador, capataz o contraguía, ha sido el motivo por el que la Hermandad del Santísimo Cristo de la Pasión ha elegido a Bartolomé José para que elabore el Pregón del Costalero 2019, que podrá ser escuchado el sábado 30 de marzo en el Teatro Ideal, en plena víspera de nuestra Semana Santa."
Este ubetense de 49 años, doctorado en Derecho, reside en Madrid desde hace más de tres décadas donde trabaja para la Institución del Defensor del Pueblo, en la que actualmente dirige el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP). Con frecuencia imparte conferencias y toma parte en mesas redondas y seminarios especializados, habiendo realizado diversas misiones internacionales de apoyo a instituciones análogas a la del Defensor del Pueblo en Armenia, Bosnia-Herzegovina, Colombia, Egipto y Venezuela.
Desde joven es conocida su actividad cofrade, ya que es hermano de las cofradías ubetenses de Nuestro Señor en la Columna, Cristo de la Noche Oscura y Nuestro Señor en su Sentencia, así como de la Real Archicofradía de la Santísima Virgen de Guadalupe en Madrid.
Durante varios años fue costalero del trono de San Juan y la Verónica, en una cuadrilla organizada por la Hermandad de Costaleros (originalmente Asociación de Costaleros), en la que formó parte de la Vocalía de Formación. Es portador del Trono de Nuestro Señor en la Columna desde la primera salida procesional a varales y contraguía del trono del Cristo de la Noche Oscura desde el cambio del mismo. Asimismo fue Capataz del trono de Ntra. Sra. de Guadalupe en las procesiones extraordinarias que se celebraron en Madrid con motivo del XXV y XXX aniversario de la fundación de la Archicofradía en la capital.
En cuanto a su participación en actos y actividades cofrades también es extensa su trayectoria, pues pronunció en 1996 la Primera Exaltación de la Semana Santa de Úbeda. Presentó las Segundas Jornadas Cofrades en 1997,siendo igualmente presentador de varios exaltadores, como Daniel Berzosa López o Francisco José Moro Herrador.
Pronunció en 1999 el VIII Pregón de la Romería de la Virgen de Guadalupe y el Pregón Extraordinario del LXXV aniversario de la fundación de la Cofradía de Nuestro Señor en la Columna y María Santísima de la Caridad. En 2008 copresentó el Cartel de la Semana Santa de Úbeda.
Fue el presentador de los pregoneros del Corpus Christi de Úbeda del año 2000, Francisco Jurado Ruiz,y 2007, Francisco José Fontecilla Rodríguez.
Proyectó y dirigió la Procesión Extraordinaria con motivo del cincuentenario de la bendición de la Imagen de María Santísima de la Caridad, de su Cofradía de la Columna, celebrada el sábado 19 de junio de 2010.
Fue miembro de la comisión organizadora del Cincuentenario de la Fundación de la Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura, coordinando y diseñando los actos organizados con motivo del Viacrucis Extraordinario celebrado el 11 de marzo de 2016 en la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares.
Debido a sus conocimientos en Derecho ha colaborado con distintas cofradías de Madrid y de Úbeda en el estudio y confección de estatutos y reglamentos de régimen interno. Tiene también publicados artículos sobre temas de interés cofrade en revistas de hermandades de Úbeda, Madrid, Valladolid y La Carolina.
Su vinculación con la Hermandad de Costaleros, así como su trayectoria como “achuchatronos”, portador, capataz o contraguía, ha sido el motivo por el que la Hermandad del Santísimo Cristo de la Pasión ha elegido a Bartolomé José para que elabore el Pregón del Costalero 2019, que podrá ser escuchado el sábado 30 de marzo en el Teatro Ideal, en plena víspera de nuestra Semana Santa."
Felicitamos a nuestro hermano por su nombramiento y encomendamos a nuestros amados Titulares su inspiración a la hora de escribir su pregón.
Fuente: Grupo Facebook "Fotografía cofrade de Úbeda"
Fotografía: http://nocheoscuraubeda.blogspot.com
miércoles, 10 de octubre de 2018
martes, 9 de octubre de 2018
martes, 25 de septiembre de 2018
OBITUARIO | Pésame a la familia Rubio Barberán
La Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en
su Sentencia y María Santísima de las Penas, quiere manifestar sus
sentimientos de cercanía y adhesión, así como el pésame a don Antonio Carlos Rubio Barberán, hermano desde el proceso fundador y hermano mayor emérito de la Cofradía Eucarística de la Santa Cena, y a su familia
por el fallecimiento de su madre.
Que goce de la presencia y paz de Jesús y María.
Descanse en paz.
PAZ Y BIEN.
Que goce de la presencia y paz de Jesús y María.
Descanse en paz.
PAZ Y BIEN.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
MANIFESTACIONES PÚBLICAS | La Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de Gracia seguirá acompañando al palio de María Stma. de las Penas
En la noche del 11 de septiembre en las dependencias parroquiales de la iglesia de Santa Teresa, nuestro hermano mayor, don Francisco Javier Anguis Rosales, y el director de la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora de Gracia, don Cristóbal López Gándara, procedían a firmar el contrato por cual la sociedad filarmónica acompañará musicalmente al paso de palio de María Santísima de las Penas, por lo que resta de mandato de la actual Junta de Gobierno.
Tras la firma, a la que además asistieron el teniente de hermano mayor, don Pedro Luis Martínez, el mayordomo, don Pablo Moya, el capataz del paso de palio, don Alfonso Donoso y el director espiritual, el Rvdo. D. Ildefonso Fernández, que, junto al hermano mayor y el director de la sociedad filarmónica, accedieron al templo para contemplar a la Reina de Santa Teresa e inmortalizar el acto con unas fotografías ante su presencia.
Esperamos que vuelva a surgir el efecto mágico del andar de nuestra cuadrilla de palio al ritmo de los sones de las marchas de la sociedad filarmónica, como ha sucedido años atrás.
martes, 11 de septiembre de 2018
CASETA | Menús diarios de Caseta "La Sentencia"
Este año como novedad, contamos con menús diarios, si quieres reservar mesa hazlo en el número de teléfono 644773041
lunes, 10 de septiembre de 2018
OBITUARIO | Pésame a la familia Villalba-Alameda
La Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas, quiere manifestar sus sentimientos de cercanía y adhesión, así como el pésame a don Felipe Villalba Alameda, secretario de la Unión de Cofradías, y a su familia por el fallecimiento de su padre.
Que goce de la presencia y paz de Jesús y María.
Descanse en paz.
PAZ Y BIEN.
Que goce de la presencia y paz de Jesús y María.
Descanse en paz.
PAZ Y BIEN.
MANIFESTACIONES PÚBLICAS | Cambio de horario y recorrido para la Semana Santa 2019
COMUNICADO | En el Cabildo de Oficiales del pasado 5 de julio fue aprobado por mayoría, el cambio de horario y recorrido de nuestra Hermandad para la próxima Semana Santa, adelantándose la hora de salida a las 22:00 h.
En el próximo Cabildo General de Hermanos se informará a los hermanos sobre el adelanto de la hora y la modificación de la parte del recorrido aprobada.
Fotografía: Enrique Martínez Rozas.
viernes, 7 de septiembre de 2018
jueves, 6 de septiembre de 2018
Juan Jesús Ruiz Reina, XXIV Exaltador de la Semana Santa
Por acuerdo de la Junta de Gobierno de la Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas, ha sido nombrado como Exaltador de la Semana Santa 2019 nuestro hermano, don Juan Jesús Ruiz Reina. La XXIV Exaltación de la Semana Santa tendrá lugar (D.m.) el 31 de marzo, dentro de las XXIV Jornadas Cofrades.
Juan Jesús, nace en Córdoba el 2 de julio de 1979, pero aun siendo cordobés de cuna, se siente ubetense desde su llegada a Úbeda en el año 2000 cuando su padre, del que hereda su pasión por su profesión, es destinado a nuestra localidad.
Se considera hermano-costalero y su devoción a Nuestro Señor en su Sentencia le hace que lleve 15 años bajo sus trabajaderas desde donde hemos conocido sus respectivos ascensos, en el benemérito cuerpo de la Guardia Civil, cada vez que nuestro capataz le mandaba como patero del paso de misterio. Estos tres hechos, ser guardia civil, ser costalero y hermano de la Sentencia, junto con ser cristiano, son sus mayores orgullos.
El pasado año vivió unas de las madrugás más emotivas tras las muestras de cariño y reconocimiento, que junto a su Unidad y equipo, recibió por parte de la Hermandad por su importante labor profesional.
Por motivos evidentes, es devoto de Ntra. Señora del Pilar, patrona de España.
Fotografía: Felipe Torres Villalba.
domingo, 2 de septiembre de 2018
sábado, 11 de agosto de 2018
Hoy es la festividad de Santa Clara de Asís
Hoy se celebra la festividad de
Santa Clara de Asís, santa vinculada a nuestra Hermandad por nuestro
nombramiento como Hermandad Franciscana.
Por tanto, hoy es día de celebración en el seno de nuestra corporación.
Dejamos un breve nota sobre Santa Clara.
Clara significa: vida transparente
Nació en Asís, Italia, en 1193. Su padre, Favarone Offeduccio, era un caballero rico y poderoso.
Su madre, Ortolana, descendiente
de familia noble y feudal, era una mujer muy cristiana, de ardiente
piedad y de gran celo por el Señor. Desde sus primeros años Clara se vio
dotada de innumerables virtudes y aunque su ambiente familiar pedía
otra cosa de ella, siempre desde pequeña fue asidua a la oración y
mortificación. Siempre mostró gran desagrado por las cosas del mundo y
gran amor y deseo por crecer cada día en su vida espiritual.
Su conversión hacia la vida de
plena santidad se efectuó al oír un sermón de San Francisco de Asís.
Cuando ella tenía 18 años San Francisco predicó en Asís los sermones de
cuaresma y allí insistió en que para tener plena libertad para seguir a
Jesucristo hay que librarse de las riquezas y bienes materiales. En
secreto se fue a buscar al santo para pedirle que la instruyera en el
modo de lograr conseguir la perfección cristiana. El le dijo que había
que desprenderse de todo, la animó a dejar la vida de riquezas y
comodidades que llevaba y dedicarse a una vida pobre, de oración y
penitencia.
El Domingo de Ramos del año 1212
Clara asistió a la celebración pero estaba tan emocionada y fuera de sí
que no pasó a recibir la palma. Entonces el señor obispo se fue para la
banca donde ella estaba y le puso en sus manos la palma bendita. Y
aquella noche, a medianoche, acompañada de Pacífica, su fiel compañera,
salió secretamente de su casa, (rica mansión de familia muy acomodada) y
se fue a dos kilómetros de distancia, donde San Francisco vivía
pobrísimamente en un sitio llamado La Porciúncula. Allá la estaba
aguardando el santo, el cual salió a recibirla junto con sus frailes,
llevando todos lámparas encendidas y cantando de alegría.
De rodillas ante San Francisco,
hizo Clara la promesa de renunciar a las riquezas y comodidades del
mundo y de dedicarse a una vida de oración, pobreza y penitencia. El
santo, como primer paso, tomó unas tijeras y le cortó su larga y hermosa
cabellera, y le colocó en la cabeza un sencillo manto, y la envió a
donde unas religiosas que vivían por allí cerca, a que se fuera
preparando para ser una santa monja.
Cuando los hermanos que eran muy
ricos y esperaban casar a Clara con algún millonario hacendado, se
dieron cuenta de la ausencia de la muchacha se dedicaron a buscarla por
todas partes. Al fin la encontraron en el convento en donde se había
refugiado y quisieron llevársela a la fuerza. Ella se agarró a los
manteles del altar, que se rasgaron ante tanta violencia de los
atacantes, y cuando se la iban a llevar, Clara se descubrió la cabeza
rapada y les dijo: "Por amor a mi Cristo Jesús he renunciado totalmente a
todo amor por lo material y mundano". Los hermanos al verla así y tan
resuelta, desistieron de tratar de llevársela.
San Francisco hizo que Clara se
fuera a vivir junto a la Iglesia de San Damián en Asís, en una pobre y
humilde casita. Y he aquí que su hermana Inés y su propia madre
decidieron irse también de monjas con ella. Y muchas muchachas más se
dejaron atraer por esa vida de oración y recogimiento, y así pronto el
convento estaba lleno de mujeres dedicadas a la santidad. Francisco
nombró a Clara como superiora de la comunidad, y aunque ella toda la
vida trató de renunciar al puesto de superiora y dedicarse a ser una
sencilla monjita de segundo orden, sin embargo por cuarenta años será la
priora del convento y las monjitas no aceptarán a ninguna otra en su
reemplazo mientras ella viva, y es que su modo de ejercer la autoridad
era muy agradable y lleno de caridad. Servía la mesa, lavaba los platos,
atendía a las enfermas, y con todas era como una verdadera madre llena
de compresión y misericordia.
A los pocos años ya había
conventos de Clarisas en Italia, Francia, Alemania y Checoslovaquia. Y
estas monjitas hacían unas penitencias muy especiales, inspiradas en el
ejemplo de su santa fundadora que era la primera en dedicarse a la
penitencia. No usaban medias, ni calzado, se abstenían perpetuamente de
carne, y sólo hablaban si las obligaba a ello alguna necesidad grave o
la caridad. La fundadora les recomendaba el silencio como remedio para
evitar innumerables pecados de lengua y conservarse en unión con Dios, y
alejarse de dañosas distracciones del mundo, pues si no hay silencio,
la mundanalidad se introduce inevitablemente en el convento.
No contenta con las
mortificaciones que las demás monjitas hacían, Santa Clara ayunaba a pan
y agua los cuarenta días de cuaresma y los días anteriores a las
grandes fiestas. Y muchos días los pasó sin comer ni beber nada. Dormía
sobre una dura tabla y por almohada tenía un poco de pasto seco. San
Francisco y el obispo de Asís le mandaron que no dejara pasar un día sin
comer aunque fuera un pedazo de pan. Poco a poco la experiencia le fue
enseñando a no ser demasiado exagerada en penitencias porque se le
dañaba la salud. Y más tarde escribirá a sus religiosas: "Recuerden que
no tenemos cuerpo de acero ni de piedra. Por eso debemos moderar los
exagerados deseos de hacer penitencias, porque la salud puede sufrir
daños muy serios".
Siguendo las enseñanzas y
ejemplos de su maestro San Francisco, quiso Santa Clara que sus
conventos no tuvieran riquezas ni rentas de ninguna clase. Y aunque
muchas veces le ofrecieran regalos de bienes para asegurar el futuro de
sus religiosas, no los quiso aceptar. Al Sumo Pontífice que le ofrecía
unas rentas para su convento le escribió: "Santo Padre: le suplico que
no me absuelva ni me libre de la obligación que tengo de ser pobre como
lo fue Jesucristo". A quienes le decían que había que pensar en el
futuro, les respondía con aquellas palabras de Jesús: "Mi padre
celestial que alimenta a las avecillas del campo, nos sabrá alimentar
también a nosotros". Hoy las religiosas Clarisas son 18,000 en 1,248
conventos en el mundo.
Una vez llegaron unos soldados
mahometanos, terribles anticatólicos, a atacar el convento, destrozar y
matar. Las monjitas se fueron a rezar muy asustadas; y Santa Clara que
era extraordinariamente devota al Santísimo Sacramento, tomó en sus
manos la custodia con la hostia consagrada y se les enfrentó a los
atacantes. Ellos sintieron en ese momento tan terrible oleada de terror
que salieron huyendo sin hacerles mal. Otra vez los enemigos atacaban la
ciudad de Asís y querían destruirla. Santa Clara y sus monjitas oraron
con toda fe ante el Santísimo Sacramento y los atacantes se retiraron
sin saber por qué.
27 años estuvo enferma nuestra
santa, pero su enfermedad la soportaba con paciencia heróica. En su
lecho bordaba y hacía costuras, y oraba sin cesar. El Sumo Pontífice la
visitó dos veces y exclamó: "Ojalá yo tuviera tan poquita necesidad de
ser perdonado, como la que tiene esta santa monjita". Cardenales y
obispos iban a visitarla y a pedirle sus consejos. San Francisco ya
había muerto, y tres de los discípulos preferidos del santo, Fray
Junípero, Fray Angel y Fray León, le leyeron a Clara la Pasión de Jesús
mientras ella agonizaba. La santa repetía: "Desde que me dediqué a
pensar y meditar en la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, ya
los dolores y sufrimientos no me desaniman sino que me consuelan".
El 10 de agosto del año 1253 a
los 60 años de edad y 41 años de ser religiosa, se fue al cielo a
recibir su premio. Un día como hoy fue sepultada. Santa Clara bendita:
no dejes nunca de rogar a Dios por nosotros.
viernes, 10 de agosto de 2018
miércoles, 8 de agosto de 2018
LOTERIA | Lotería de Navidad... ¿te vas a quedar sin un décimo? ¿Y si toca?
Si quieres que la suerte te acompañe ,busca a cualquier miembro de la junta
y pídele un décimo de la Hermandad el día 22 de diciembre lo celebraremos.
lunes, 23 de julio de 2018
NUESTROS HERMANOS | Felipe Torres Villalba nombrado pregonero de las Glorias de María Auxiliadora 2019.
Con alegría compartimos el nombramiento de N.H.D. Felipe Torres Villalba como pregonero de las Glorias de María Auxiliadora, el próximo 2019.
Felicitamos al pregonero y deseamos que bajo el Auxilio de María Santísima de las Penas y siguiendo a Jesús Sentenciado lleve a buen puerto su pregón.
lunes, 16 de julio de 2018
VIDA DE HERMANDAD | Barra fiestas Santiago Apóstol - Puerta del Sol
Fiestas en honor de Santiago Apóstol (barriada de la Puerta del Sol), nuestra hermandad colabora con el montaje de una barra de bar con precios populares los días 20, 21 y 22 de julio en la c/ Villacarrillo junto a la parada del autobus. ¡Te esperamos!
@
@
viernes, 13 de julio de 2018
martes, 10 de julio de 2018
JUVENTUD | 3ª Velada Nocturna Juventud
Otro año más la Vocalía de Juventud de la Unión de Cofradías junto a las vocalías de Juventud del resto de cofradías de Semana Santa de nuestra ciudad organizan la Velada Nocturna Juvenil para clausurar el curso de la juventud cofrade. Para asistir has de apuntarte antes del día 13 de julio.
martes, 26 de junio de 2018
Felipe Torres, reelegido como presidente de la Unión de Cofradías
En la noche del pasado 25 de junio era reelegido como presidente de la Unión de Cofradías N.H.D. Felipe Torres Villalba.
Nos llena de alegría y satisfacción ver que quien lidera la Unión de Cofradías es un hermano muy comprometido que ha formado parte de la cuadrilla de costaleros del Señor en su Sentencia, del cuerpo de capataces del paso de palio de María Santísima de las Penas y que ha sido vocal, años atrás, de la Junta de Gobierno de la Hermandad.
Animamos a nuestro hermano Felipe a que siga con su magnífica y decidida labor al frente de la máxima institución cofrade de la ciudad y pedimos a nuestros titulares que le acompañen y guíen en esta nueva etapa.
jueves, 14 de junio de 2018
JUVENTUD | I Jornadas Infantiles Sentencieras
Nada mejor para comenzar el verano y cerrar el curso cofrade que una convivencia con el futuro de nuestra hermandad.
El día 23, a partir de las 10:30 h en nuestra Casa de Hermandad, pondremos fin a este curso con un día cargado de juegos y diversión.
Empezaremos con una dinámica, disfrutaremos por la mañana de un tobogán de agua y diversos talleres. Cogeremos fuerza, grandes y pequeños, para lo que nos espera por la tarde, con una riquísima comida.
Por la tarde llega el turno de los hinchables y los juegos tradicionales de niñ@s y padres.
¿Todavía te estás pensando si venir? Os esperamos para un sábado diferente, os esperamos para un sábado de hermandad.
El día 23, a partir de las 10:30 h en nuestra Casa de Hermandad, pondremos fin a este curso con un día cargado de juegos y diversión.
Empezaremos con una dinámica, disfrutaremos por la mañana de un tobogán de agua y diversos talleres. Cogeremos fuerza, grandes y pequeños, para lo que nos espera por la tarde, con una riquísima comida.
Por la tarde llega el turno de los hinchables y los juegos tradicionales de niñ@s y padres.
¿Todavía te estás pensando si venir? Os esperamos para un sábado diferente, os esperamos para un sábado de hermandad.
martes, 5 de junio de 2018
CARIDAD | Convocatorias fin de semana 9 y 10 junio
El próximo fin de semana viene cargado de actividades organizadas por las vocalías de Caridad de las distintas cofradías junto con la Vocalía de Caridad de la Unión de Cofradías.
El sábado 9 de junio, en el Teatro Ideal Cinema, a las 21:00 h tendrá lugar la representación de la obra de Federico García Lorca "YERMA", por parte del grupo de teatro ILUSIONES. El donativo es de 5 € y los beneficios serán para el Centro de Alzheimer 21 de Septiembre.
El domingo 10 de junio, a las 10:30 h tendrá lugar la III Marcha Solidaria por el casco urbano de Úbeda. Donativo de inscripción 2 €. La recaudaccion será para la Parroquia San Juan Bautista en Burkina Faso - Nigeria (África).
¡Esperamos tu participación!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)